Entre otros, los científicos del Imperial College de Londres han conseguido que en al menos en ratones no se desarrolle el Alzheimer. En esta investigación utilizaron un virus modificado que distribuía el gen al as células cerebrales. De esta forma se frenaba a la proteína péptido beta-amiloide (estructuras pegajosas) que desencadena la muerte en las células cerebrales.
Los investigadores del proyecto están a la espera de que con los nuevos hallazgos que se estén haciendo o que se hagan en biotecnología ayudarán a que en un futuro cercano el Alzheimer no sea el final de la vida para muchas personas. Pero están seguros que algún día existirá un método seguro para detener la enfermedad en las primeras etapas, ya que en la actualidad la técnica utilizada es muy invasiva, además la manera en la que se administra es inyectando el virus con el gen modificado directamente en el cerebro, en el lugar donde se forman las placas de la proteína mencionada anteriormente.
Realmente es increíble que se evolucione tan rápido en algunas cosas, así como es la biotecnología, lo único que falla es que en ocasiones no se dediquen tantos fondos como serían necesarios a algo tan importante como es la salud de las personas. Aún así muchos científicos no se rinden y con el presupuesto que tienen, intentan buscar curas a enfermedades como el Alzheimer.