Siempre existen personas que llevan la contraria tan solo por llevar la contraria, pero peor es cuando se lleva la contraria y existen pruebas claras que acaban con los argumentos en contra. Este es el caso del
cambio climático, cuyos
negacionistas acusan de exagerados y alarmistas a los que afirman que el cambio climático no se acerca sino que ya está aquí. Ante esto no puedo dar más que una opinión como las miles que ya se han dado sobre el tema.

Realmente me parece absurdo opinar que no existe el cambio climático ya que no hace falta más que mirar por la ventana y ver que ya simplemente el
tiempo a cambiado, y que se han extremado las condiciones climáticas en las que vivimos en la actualidad es muy pocos años. Aunque no soy yo la única persona que opina esto. Hay revistas científicas, ONGs, asociaciones etc. que se dedican a denostar lo que ya es evidente o de abrir los ojos a quienes todavía no quieren ver o conocer el cambio climático.

Algunos de los argumentos que se muestran en contra de la relación de catástrofes naturales como los
huracanes sucedidos en los últimos tiempos con el cambio climático, son los surgidos de boca del científico alemán Muller, que niega cualquier relación que haya entre por ejemplo el
deshielo del ártico, con las emisiones de
CO2. Ante esto, los argumentos que utilizan los negacionistas, son que los datos son recogidos en periodos cortos de tiempo, en los que aparecen variaciones temporales que alteran el medio de manera puntual.
Apesar de lo que digan los negacionistas, nuevas investigaciones corroboran la existencia del cambio climatico y lo relacionan con la alta cantidad de emisiones que está produciendo el ser humano, Incluso es más, las nuevas investigaciones como las realizadas por el Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste de EEUU, revela que el pronóstico sobre el ritmo de calentamiento terrestre hasta la actualidad planteados, se hayan quedado cortos. Ante esto no queda más que decir que los datos están ahí fuera y la conclusión es de cada uno de nosotros.